GUACHOCHI
· Educación: Aparte de que hay 8611 analfabetos de 15 y más años, 2213 de los jóvenes entre 6 y 14 años no asisten a la escuela. De la población a partir de los 15 años 8133 no tienen ninguna escolaridad, 12062 tienen una escolaridad incompleta. 3015 tienen una escolaridad básica y 3699 cuentan con una educación post-básica. Un total de 2183 de la generación de jóvenes entre 15 y 24 años de edad han asistido a la escuela, la mediana escolaridad entre la población es de 5 años.
· Cultura: Guachochi significa, en Rarámuri, “Lugar de Garzas”, llamado así por la cantidad de aves de esta especie que existían en el lugar, cuando éste era tan sólo una zona pantanosa. Guachochi - Sinforosa, que forma parte de la Sierra Tarahumara, son sus bellos escenarios y tesoros naturales. Encontrará gran variedad de artesanía, como son tallados en piedra, artesanías de palma, de barro y tejidos de lana como fajas y cobijas. En Caborachi, se encuentra un centro artesanal donde manufacturan hermosas vajillas de barro. Uno de los principales atractivos turísticos con que cuenta este municipio y del cual depende mucho su economía es la Barranca de Sinforosa, se trata del lugar más espectacular de la sierra y la segunda con mayor profundidad, desde el centro de Guachochi se tienen que recorrer alrededor de 18 kilómetros al sur, en este lugar se habilitó el Mirador “Cumbres de Sinforosa
· Deporte: Guachochi es un lugar para convivir en familia por sus diversos atractivos turísticos y de las actividades de deportes extremos tales como carreras de jeeps, kayaks, rapel, ciclismo de montaña, maratones de caminatas así como también se puede disfrutar de la cultura Rarámuri en la Semana Santa, los recorridos aéreos, las cabalgatas y las muestras artesanales, ya que son varias actividades de interés para los turistas nacionales y extranjeros que visitan esta parte de la sierra. Entre otros atractivos, el director de turismo destacó la barranca “La Sinforosa”, donde se realiza el Ultra Maratón Internacional, al cual asisten participantes y visitantes de varias partes del mundo. En el “Ultra Maratón” se inscriben aproximadamente mil personas, esto con el objetivo de entrar a las competencias y recorrer las barrancas varios kilómetros. Esta idea de organizar eventos de deporte al aire libre fue pensado para exponer a los participantes en contacto directo con la naturaleza. Durante el camino se puede apreciar de los paisajes impresionantes de sus bosques y sobre todo del clima
· Actividades económicas: Guachochi como cabecera municipal, concentra una parte importante de la actividad económica del municipio, al encontrarse en ella un buen porcentaje de la población total del Municipio, además de localizarse en ella las oficinas de diversas dependencias y de organismos no gubernamentales y destacando también por la importancia de su actividad forestal y ganadera. Agricultura En el año agrícola 1996-1997, la superficie fertilizada con abonos químicos y orgánicos fue de 18,002 hectáreas, Los principales cultivos comprenden: maíz, frijol, papa y avena. En el mismo año, 2,859 productores se beneficiaron del programa Pro campo, en una superficie de 19,532.3 hectáreas, por las cuales recibieron apoyo por 10.8 millones. Ganadería El valor de la población ganadera se estima en 81.6 millones al 31 de diciembre de 1997, de los cuales el 80.5% corresponden a bovinos, el 6.5% a porcinos, el 1% a ovinos, el 2.1% a caprinos, el 9.8% a equinos y el 1% de aves y abejas.